24/05/2016
CONCEJAL VALDIVIA: “NO QUIERO PENSAR QUE EL ATRASO EN LA INSTALACIÓN DE UNA FARMACIA POPULAR EN PANGUIPULLI SE DEBA A UNA ESTRATEGIA DEL ALCALDE ARAVENA PARA QUE ÉSTA COINCIDA CON SU CAMPAÑA ELECTORAL”

Alcalde Daniel Jadue - Concejal Rodrigo Valdivia.

24/05/2016
Su molestia expresó el Concejal Valdivia por el atraso en la instalación de una Farmacia Popular en Panguipulli, farmacia que, según dijo, ya comenzó a funcionar en Valdivia, ciudad que hoy día apuesta a la instalación de un Óptica Popular tal como lo hizo la comuna de Recoleta, aseguró Valdivia.

El Concejal Valdivia recordó que “el año 2015 me entrevisté en forma exclusiva con el Alcalde de Recoleta, Daniel Jadue,  para interiorizarme del funcionamiento de  las farmacias populares, y hoy  después de 7 meses de  haber entregado todos los antecedentes el Alcalde Aravena  decide consultar a la Contraloría sobre un procedimiento que ya estaba autorizado por la ley,  dilatando extrañamente la instalación de la Farmacia Popular en Panguipulli, pese a que cientos de comunas ya estaban trabajando en la instalación según el modelo de Recoleta, comunas en  las cuales hoy ya están funcionando la farmacias populares  y entregando medicamentos e insumos a bajo costo, contrario a lo que aun sucede en Panguipulli donde nuestros adultos mayores y enfermos siguen pagando altísimos costos, por lo que me niego a  creer que esta dilación  se deba a un  capricho del Alcalde Aravena, quien al  no haber sido el ideólogo  de traer la Farmacia Popular a Panguipulli esté  retrasando su instalación”, afirmó Valdivia.



Alcalde de recoleta, Daniel Jadue.

Valdivia también recuerda que este año 2016 “el Alcalde Aravena tras consulta del Concejo Municipal aseveró que la Farmacia Popular se instalaría en el Cesfam de Panguipulli, pero  posteriormente señaló que éste no reunía con los requisitos”. Valdivia agrega que “ante lo cual me pregunto: ¿por qué el Alcalde no destino una dependencia municipal o se arrendó un inmueble para que sirviera como Farmacia Popular en circunstancias que contaba con todo el apoyo financiero del concejo, pues solo se pagaría un arriendo, a un  químico farmacéutico y un auxiliar, lo que solo significarían unos 35 millones de pesos anuales  del presupuesto municipal que para este año 2016 es superior a los 8.500 millones de pesos? Esto es perfectamente abordable para la municipalidad, teniendo claro que muchos adultos mayores de Neltume, Coñaripe, Liquiñe, Pucura y Choshuenco  ni  siquiera cuentan con un farmacia, lo que los obliga a viajar a Villarrica o Panguipulli para comprar sus medicamentos, por lo que  deben destinar gran parte de sus pensiones, sino todas, en la compra de fármacos, empobreciéndose cada día. En algunos casos los recursos que requieren superan sus jubilaciones  debiendo nuestros “viejitos” y enfermos  recurrir al auxilio de sus hijos para poder  sobrevivir, por lo que exijo que el Alcalde Aravena se ponga la mano al corazón y no siga retrasando nuestra Farmacia Popular, pues teniendo toda la información en sus manos sigue investigando mientras comunas de todo Chile ya cuentan con farmacias populares y hasta ópticas populares, ¿o el señor alcalde no habrá visto las noticias en la televisión?, se pregunta Valdivia.

Más adelante el Concejal Valdivia manifestó que “no quiero pensar que el atraso en la instalación de la Farmacia Popular en Panguipulli se deba a una estrategia del Alcalde Aravena para que esta coincida con su campaña electoral”. Valdivia agrega que “ante lo cual  habría que recordarle a nuestra primera autoridad comunal una frase histórica: “Nuestros pobres no pueden seguir esperando”, eso significa que  no le estamos respondiendo a nuestra gente, y eso a mí me indigna porque se está jugando con la salud de nuestros  humildes enfermos que ante la solución de una Farmacia Popular requieren celeridad de sus autoridades y no el cálculo político para aparecer como gestores ante la agonía de cientos  de adultos mayores y enfermos  que hoy llevan una vida indigna por el alto costo de los medicamentos”, concluyó el Concejal Valdivia.

<<<Volver